Pasar al contenido principal

Nasertic abre sus puertas en la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

02 Noviembre 2018

Un año más, la empresa pública NASERTIC colabora con las “Semanas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Navarra” que se van a celebrar del 3 al 17 de noviembre de 2018, organizadas por el Club de Amigos de la Ciencia, el Planetario de Pamplona, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Con tal motivo, abrirá sus centros tecnológicos al público, con visitas guiadas, y participará con una charla sobre seguridad agroalimentaria en el ciclo “Ciencia en el Bar” que organiza el Ayuntamiento del Valle de Egüés en el marco de estas Semanas de la Ciencia.

Un año más, la empresa pública NASERTIC colabora con las “Semanas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Navarra” que se van a celebrar del 3 al 17 de noviembre de 2018, organizadas por el Club de Amigos de la Ciencia, el Planetario de Pamplona, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Con tal motivo, abrirá sus centros tecnológicos al público, con visitas guiadas, y participará con una charla sobre seguridad agroalimentaria en el ciclo “Ciencia en el Bar” que organiza el Ayuntamiento del Valle de Egüés en el marco de estas Semanas de la Ciencia.

NASERTIC en la revista Solo Cerdo Ibérico

31 Octubre 2018

En el artículo publicado se recoge la cadena de valor científico-tecnológica que el laboratorio de NASERTIC lleva a cabo para realizar la analítica requerida para los Libros Genealógicos de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico.

En el artículo publicado se recoge la cadena de valor científico-tecnológica que el laboratorio de NASERTIC lleva a cabo para realizar la analítica requerida para los Libros Genealógicos de la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico.

Visita al laboratorio de NASERTIC

23 Octubre 2018

El pasado viernes 19 de octubre, Fermín Otamendi, Juez de Instrucción del juzgado nº 2 de Pamplona y Nahia Mendoza Ucar, Médico Forense del Instituto Navarro de Medicina Legal, visitaron las instalaciones del Laboratorio de NASERTIC con el fin de conocer los métodos y procedimientos generales utilizados en Biología Molecular para la identificación genética. Se disiparon las dudas existentes y se plantearon mejoras por ambas partes con el fin de agilizar  los procedimientos.   

Alumnos del grado de Innovación de Procesos y Productos Alimentarios de la UPNA visitan el laboratorio de NASERTIC

12 Octubre 2018

El martes 9 de octubre, los alumnos del cuarto curso del grado de Innovación de Procesos y Productos Alimentarios de la UPNA conocieron in situ nuestro Laboratorio, con especial interés en lo referente Biología Molecular. La visita se realizó en el marco de las prácticas de la asignatura Biotecnología aplicada al control de calidad de productos animales.

NASERTIC en patronato ADITECH

25 Junio 2018

Desde este mes de junio, NASERTIC se ha incorporado al Patronato de ADITECH (Corporación Tecnológica que agrupa a todos los Centros de Investigación de Navarra). En el  citado patronato compartiremos conocimiento con CINFAVISCOFAN

Entregados los restos de 4 víctimas de la violencia del 36 a sus familiares

19 Abril 2018

NASERTIC gestiona el banco de datos de ADN de Memoria Histórica por encargo del Gobierno de Navarra

21 personas desaparecidas han sido identificadas gracias al Banco de ADN creado por el Gobierno de Navarra.

Los pasados 12 y 15 de abril el Gobierno de Navarra hizo entrega a sus familiares de los restos de Gregorio Almingol, Avelino Arriazu y Marcos Cerdán en Buñuel; y de los de Victor Urquijo en Alsasua. Los tres primeros, vecinos de la localidad ribera de Buñuel, fueron asesinados el 26 de agosto de 1936 en la localidad zaragozana de Magallón, y el cuarto, vecino de Alsasua, fue asesinado en la sima de Otsaportillo.

Los restos de los tres vecinos de Buñuel habían sido exhumados en 2009 por la Asociación de Familiares y Amigos de Asesinados y Enterrados en Magallón y la Sociedad de Ciencias Aranzadi. En el marco de los trabajos del Banco de ADN, la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos retomó el proceso de identificaciones, que había quedado interrumpido por falta de financiación.

NASERTIC gestiona el banco de datos de ADN de Memoria Histórica por encargo del Gobierno de Navarra

21 personas desaparecidas han sido identificadas gracias al Banco de ADN creado por el Gobierno de Navarra.

Los pasados 12 y 15 de abril el Gobierno de Navarra hizo entrega a sus familiares de los restos de Gregorio Almingol, Avelino Arriazu y Marcos Cerdán en Buñuel; y de los de Victor Urquijo en Alsasua. Los tres primeros, vecinos de la localidad ribera de Buñuel, fueron asesinados el 26 de agosto de 1936 en la localidad zaragozana de Magallón, y el cuarto, vecino de Alsasua, fue asesinado en la sima de Otsaportillo.

Los restos de los tres vecinos de Buñuel habían sido exhumados en 2009 por la Asociación de Familiares y Amigos de Asesinados y Enterrados en Magallón y la Sociedad de Ciencias Aranzadi. En el marco de los trabajos del Banco de ADN, la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos retomó el proceso de identificaciones, que había quedado interrumpido por falta de financiación.

Suscribirse a laboratorio