NASERTIC abre sus puertas al talento junior en IA, Supercomputación y Secuenciación Masiva del IES Navarro Villoslada
06 Abril 2022
NASERTIC recibe la visita e 85 jóvenes de Navarra, Italia, Grecia y Austria, integrantes del proyecto ERASMUS+BRAIINS del IES Navarro Villoslada.
NASERTIC recibe la visita e 85 jóvenes de Navarra, Italia, Grecia y Austria, integrantes del proyecto ERASMUS+BRAIINS del IES Navarro Villoslada.
Quince grupos de estudiantes lanzaron mini satélites en el Circuito de Los Arcos durante la IV edición CanSat Navarra, que fomenta las vocaciones científicas
28 Marzo 2022
NASERTIC, una vez más apostando por la unión de ciencia y juventud
NASERTIC, una vez más apostando por la unión de ciencia y juventud
Las Semanas de la Ciencia se fijan en la emergencia climática
09 Noviembre 2021
NASERTIC abre las puertas de sus centros a la ciudadanía navarra.
NASERTIC abre las puertas de sus centros a la ciudadanía navarra.
Nasertic abre sus puertas en la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 2021
05 Noviembre 2021
Un año más, la empresa pública NASERTIC colabora activamente con las “Semanas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Navarra” que se van a celebrar del 8 al 20 de noviembre de 2021 y que organizan el Club de Amigos de la Ciencia, el Planetario de Pamplona, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Con tal motivo, NASERTIC abrirá sus instalaciones y centros al público, con visitas guiadas, los días 8, 10, 11, 15, 17 y 19 de noviembre.
Un año más, la empresa pública NASERTIC colabora activamente con las “Semanas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Navarra” que se van a celebrar del 8 al 20 de noviembre de 2021 y que organizan el Club de Amigos de la Ciencia, el Planetario de Pamplona, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Con tal motivo, NASERTIC abrirá sus instalaciones y centros al público, con visitas guiadas, los días 8, 10, 11, 15, 17 y 19 de noviembre.
La Fura dels Baus actuará en SciencEkaitza, la gala y fiesta de la ciencia navarra que se celebrará el 25 de junio en Pamplona
20 Abril 2021
Un año más NASERTIC colabora en este evento
Un año más NASERTIC colabora en este evento
NASERTIC con las STEM en el día a día
09 Febrero 2021
22 mujeres STEM de NASERTIC han redactado este post de manera conjunta para el #DíaMujerYNiñaEnCiencia: Amaia Arana, Sheila Arraiza, Nerea Azpilicueta, Mabel Echeverría, Mariola Elía, Iranzu Etxeberría, Maitena Gallastegi, Raquel Garralda, Yolanda Iglesias, Izaskun Iriarte, Pilar Jiménez, Iranzu Lamberto, Ángela Lerín, Naiara Lizarraga, Myriam Llorente, Lola López, Cristina Marzal, Laura Oyarzun, Susana Pedrosa, Ainhoa Remírez, Beatriz Rodriguez y Paula Sánchez.
22 mujeres STEM de NASERTIC han redactado este post de manera conjunta para el #DíaMujerYNiñaEnCiencia: Amaia Arana, Sheila Arraiza, Nerea Azpilicueta, Mabel Echeverría, Mariola Elía, Iranzu Etxeberría, Maitena Gallastegi, Raquel Garralda, Yolanda Iglesias, Izaskun Iriarte, Pilar Jiménez, Iranzu Lamberto, Ángela Lerín, Naiara Lizarraga, Myriam Llorente, Lola López, Cristina Marzal, Laura Oyarzun, Susana Pedrosa, Ainhoa Remírez, Beatriz Rodriguez y Paula Sánchez.
Nasertic abre sus puertas en la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
09 Noviembre 2020
Un año más y a pesar de la situación excepcional que estamos viviendo por la pandemia de la Covid-19, la empresa pública NASERTIC abre sus puertas en la edición 2020 de las “Semanas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Navarra” que se van a celebrar del 9 al 21 de noviembre, organizadas por el Club de Amigos de la Ciencia, el Planetario de Pamplona, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). En estas Jornadas de Puertas abiertas se podrán visitar de forma presencial y guardando las medidas necesarias el Centro de Proceso de Datos y Supercomputación del Gobierno de Navarra así como el Centro de Telecomunicaciones de San Cristóbal. También se podrá visitar en formato ‘on line’ el Laboratorio de Nasertic situado en Villava y participar en la inauguración del Centro de Secuenciación Masiva de NASERTIC.
Un año más y a pesar de la situación excepcional que estamos viviendo por la pandemia de la Covid-19, la empresa pública NASERTIC abre sus puertas en la edición 2020 de las “Semanas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Navarra” que se van a celebrar del 9 al 21 de noviembre, organizadas por el Club de Amigos de la Ciencia, el Planetario de Pamplona, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). En estas Jornadas de Puertas abiertas se podrán visitar de forma presencial y guardando las medidas necesarias el Centro de Proceso de Datos y Supercomputación del Gobierno de Navarra así como el Centro de Telecomunicaciones de San Cristóbal. También se podrá visitar en formato ‘on line’ el Laboratorio de Nasertic situado en Villava y participar en la inauguración del Centro de Secuenciación Masiva de NASERTIC.
La segunda edición del Laboratorio de Ciencia de Datos formará a 24 empresas en la aplicación del análisis de datos en sus negocios
15 Octubre 2020
El departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, a través de NASERTICy en colaboración con la UPNA, organiza por segundo año consecutivo este laboratorio que combina formación y experiencia práctica.
El departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, a través de NASERTICy en colaboración con la UPNA, organiza por segundo año consecutivo este laboratorio que combina formación y experiencia práctica.
Webinar sobre Ciencia y Supercomputación
02 Octubre 2020
En este webinar las empresas, Centros Tecnológicos, otros organismos y entidades tendrán la oportunidad de conocer los beneficios que se obtienen con la utilización de esta infraestructura competitiva para diferentes proyectos científicos a nivel nacional que se desarrollan en la Red Española de Supercomputación. La RES es una infraestructura distribuida que consiste en la interconexión de 12 supercomputadores con el objetivo de ofrecer recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad científica. La RES está coordinada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
En este webinar las empresas, Centros Tecnológicos, otros organismos y entidades tendrán la oportunidad de conocer los beneficios que se obtienen con la utilización de esta infraestructura competitiva para diferentes proyectos científicos a nivel nacional que se desarrollan en la Red Española de Supercomputación. La RES es una infraestructura distribuida que consiste en la interconexión de 12 supercomputadores con el objetivo de ofrecer recursos de computación de alto rendimiento a la comunidad científica. La RES está coordinada por el Barcelona Supercomputing Center (BSC).
5 especialistas de las sociedades públicas de Navarra ofrecen el I Taller de Divulgación de Ciencia y Tecnología NSP
21 Febrero 2020
Abierta a todo el público, esta formación tendrá lugar el martes 25 de febrero en Planetario con la participación de Pablo Roncal y de Paula Noya.
Abierta a todo el público, esta formación tendrá lugar el martes 25 de febrero en Planetario con la participación de Pablo Roncal y de Paula Noya.