Pasar al contenido principal

IRIS Navarra y ANEL colaboran para acercar los servicios de digitalización a las empresas de Economía Social de Navarra

31 Octubre 2025

Se ha celebrado una jornada centrada en fomentar las sinergias entre ambas entidades para acercar soluciones e la infraestructura disponible en el Polo IRIS Navarra

 

El Polo de Innovación Digital IRIS Navarra y ANEL (Asociación empresarial que agrupa a las empresas de Economía Social de Navarra), han celebrado una jornada con el objetivo de fomentar las sinergias entre ambas entidades para acercar soluciones e infraestructura disponible en el Polo IRIS Navarra y orientada a mejorar los procesos de transformación digital en el tejido empresarial de la economía social.

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital y presidente de IRIS Navarra, Juan Luis García, ha sido el encargado de la apertura de este evento, conjuntamente con Ignacio Ugalde, presidente de CEPES Navarra y ANEL, y director de RRHH y Asuntos Legales en Tafalla Iron Foundry S.Coop.

García ha destacado la importancia de crear sinergias entre el ecosistema tecnológico y la economía social. “Tenemos un propósito claro y compartido: establecer conexiones reales y estratégicas entre la economía social y el ecosistema científico-tecnológico que impulsamos desde Navarra. Una conexión que no solo es posible, sino absolutamente necesaria para lograr un desarrollo más equilibrado, sostenible y humano de nuestro territorio”, ha señalado. Asimismo, ha subrayado el papel de ANEL, cuya incorporación al Polo IRIS “fortalece un ecosistema que entiende la innovación no solo desde la tecnología, sino también desde lo social”. El consejero ha recordado que “la tecnología no puede ser un fin en sí misma, sino una herramienta al servicio de las personas” y ha reafirmado el compromiso del Gobierno foral con “una transformación digital humana, en la que el talento y la cooperación sigan siendo imprescindibles”.

Mientras, Ignacio Ugalde también ha querido destacar la trascendencia de este momento. “Hoy abrimos una nueva puerta hacia el futuro de la economía social navarra. Gracias al Polo IRIS, nuestras cooperativas y empresas de economía social cuentan con un aliado estratégico que les permite transformar sus retos en oportunidades reales. Este espacio de innovación y colaboración demuestra que la tecnología y el conocimiento pueden ponerse al servicio de un desarrollo más humano, justo y sostenible”, apuntó. Al mismo tiempo, para Ugalde, “más que digitalización, hablamos de empoderamiento colectivo: de fortalecer nuestras capacidades compartidas, de avanzar en competitividad sin renunciar a los valores que nos definen como sector —la solidaridad, la participación y la equidad—“. “El Polo IRIS nos ofrece la posibilidad de conectar experiencias, generar sinergias y construir juntos una Navarra que lidera el cambio desde la cooperación y el compromiso social”, completó.

La clausura ha estado a cargo del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial y vicepresidente de IRIS Navarra, Mikel Irujo Amezaga, quién ha resaltado que “creemos en la economía social porque está anclada en valores que nos representan como comunidad: compromiso social, inclusión y equidad, sostenibilidad territorial e innovación en modelos empresariales.

En Navarra, este modelo apuesta por un desarrollo sostenible arraigado al territorio que fomenta un empleo de calidad y representa el 12% del PIB.  Para que nos hagamos una idea en el último periodo se crearon un total de 3.672 empleos en cooperativas y sociedades laborales, con un crecimiento del 25,8%, llegando a emplear a 16.160 personas. Y aquí el Polo de Iris tiene mucho que decir en su apuesta por nuevas capacidades, desarrollos y sinergias de proyectos innovadores que hagan crecer a nuestro tejido empresarial y por ende a la Comunidad Foral”.

Los asistentes han podido conocer las diferentes soluciones digitales e infraestructura de interés que están dirigidas a pequeñas, medianas y grandes empresas de la mano del coordinador del IRIS Navarra, Ion Arrizabalaga.

En esta sección, se han presentado casos de éxito de soluciones digitales de empresas navarras como Orbetec-Anasinf, Dateando e Imeanticipa, ejemplos que podrían servir a otras pequeñas y medianas empresas con necesidades similares.

Por otra parte, el especialista en HPC de la empresa pública NASERTIC, Iñaki Martínez, ha explicado los servicios disponibles en IRIS Lab de los que se pueden beneficiar todo tipo de empresas que tengan necesidades relacionadas con la supercomputación avanzada o con el desarrollo de entornos exclusivos para proyectos de inteligencia artificial personalizados.

Ya en el aperitivo relacional, las personas asistentes han tenido la oportunidad de exponer las necesidades y condiciones de su empresa en cuanto a digitalización al equipo de IRIS Navarra, con el fin de recibir un asesoramiento personalizado para encontrar soluciones específicas para cada caso en el catálogo de servicios de IRIS Lab.

Polo de Innovación Digital, IRIS Navarra

El Polo de Innovación Digital IRIS Navarra es un ecosistema público-privado del que forman parte los 40 agentes navarros más relevantes en el ámbito de la innovación. Está impulsado por Gobierno de Navarra, y gestionado por la empresa pública NASERTIC.

IRIS Navarra es el punto de referencia y la ventanilla única de la digitalización e innovación digital de Navarra, que ayuda en la aceleración de la innovación y la transformación digital en la región. Este espacio concentra el conocimiento local y ofrece apoyo a las empresas en sus procesos de digitalización, con un enfoque especial en pymes, micropymes, trabajadores autónomos, centros tecnológicos, universidades y entidades públicas.

Fuente: navarra.es

 

 

Etiquetado como: