Pasar al contenido principal

La Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona abre desde hoy por las tardes

05 Mayo 2025

El vicepresidente Taberna pone en valor el nuevo horario de atención ininterrumpido entre las 8 y las 18 horas, solicitado por la ciudadanía en el rediseño participativo que se hizo del servicio, así como la nueva aplicación de cita previa, más sencilla y con más funcionalidades.

La Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona / Iruña amplía su horario para dar servicio durante la tarde. Desde hoy, 5 de mayo, este espacio del Gobierno de Navarra destinado a facilitar el diálogo y las gestiones entre la ciudadanía y la Administración, pasa a ofrecer atención ininterrumpida entre las 8.00 y las 18.00 horas, aumentando así la accesibilidad a este recurso y ampliando el horario de atención, como ya lo hace la Oficina de Atención Ciudadana de Tudela. 

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha visitado las dependencias de este servicio ubicado en la Avenida de Roncesvalles, que abrió sus puertas a mediados de 2023. Taberna ha puesto en valor el nuevo horario de atención ininterrumpido y ha remarcado que “estas mejoras en el servicio se enmarcan en la apuesta del Ejecutivo foral por un nuevo modelo de atención ciudadana, más cercano y accesible, modelo en el que participó la propia ciudadanía rediseñando la oficina, rediseño en el que se solicitó precisamente una ampliación del horario”.

En la visita ha participado también el director general de Presidencia, Gobierno Abierto y relaciones con el Parlamento de Navarra, Joseba Asiain; el director gerente de NASERTIC, Luis Campos; y la directora del Servicio de Gobierno Abierto y Atención Ciudadana, Itziar Ayerdi. 

En relación a los servicios prestados, la oficina ofrece ayuda a la ciudadanía para realizar trámites por internet, para lo que cuenta con ordenadores públicos. Asimismo, asiste a las personas usuarias en la gestión de la identidad digital necesaria para realizar ciertos trámites con las Administraciones públicas. Además, actúa como entidad de registro; asesora e informa sobre los trámites y servicios del Gobierno de Navarra; recoge y canaliza sugerencias, quejas y áreas susceptibles de mejora; y compulsa copias de documentos privados y públicos necesarios para efectuar algún trámite con el Gobierno de Navarra.

En 2024, primer año que operó completo, el personal de la oficina realizó 13.656 servicios y trámites, la mitad de ellos (6.925) relacionados con la acreditación de la identidad digital mediante el certificado digital, Cl@ve y Cl@ve completa. El 24% de las gestiones fueron registros de documentación (3.269), el 14% fueron solicitudes de información (1.886) y el 12% ayudas a la tramitación on line a las personas usuarias (1.576). 

Cabe destacar, además dos nuevas medidas incorporadas en el servicio de atención ciudadana del Gobierno de Navarra: la ampliación del horario del servicio a través del chat de Gobierno de Navarra hasta las 18:00, servicio que se presta a través Nasertic, empresa pública adscrita al Departamento de Presidencia e Igualdad; y la implantación, de la nueva aplicación de cita previa, más sencilla y con más funcionalidades, entre ellas ver la primera hora libre y poder filtrar por oficina más cercana. 

Reedita la certificación AENOR como espacio 100% accesible
Recientemente la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona ha reeditado la certificación AENOR obtenida en 2024; sello que acredita que la oficina presta un servicio adaptado para todas las personas, teniendo en cuenta la diversidad de necesidades, tanto físicas, como intelectuales, auditivas o visuales.

Para ello, la oficina cuenta con atención con bucle de inducción magnética para las personas sordas usuarias de ayudas técnicas; servicio visual de lengua de signos española (LSE); señalización en braille y guías podotáctiles; audio descripciones con la tecnología NaviLens; y señalización en Lectura Fácil. Asimismo, el personal de la oficina está formado en trato e interacción con personas con discapacidad. Además, cerca de la oficina existen dos plazas de aparcamiento de movilidad reducida, situadas en la Avenida San Ignacio. En lo relativo a su diseño, se ha pretendido crear un espacio de confianza, cercano y confortable.

Cabe recordar que la apertura de la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona como un servicio 100% accesible fue una de las medidas impulsadas por el I Plan de Gobierno Abierto (2021-2023), como proyecto acorde a un nuevo modelo de atención y relación con la ciudadanía que recoge valores como la proximidad, la accesibilidad, la proactividad y la escucha activa, que es el elemento básico del nuevo modelo.

Un servicio presencial en toda la geografía navarra
Además de la Oficina de Atención Ciudadana de Pamplona, el Ejecutivo Foral cuenta con dos oficinas más con las que puede dar servicio por toda la geografía navarra: una oficina de atención presencial en Tudela (Plaza de los Fueros 5-6) que atiende también en horario de tarde, y una oficina móvil, versátil y accesible, recientemente puesta en funcionamiento para que acerca la atención ciudadana a las poblaciones de menos de 20.000 habitantes. 

Además, el Gobierno de Navarra cuenta con 23 oficinas de Registro situadas en Pamplona, Tudela, Estella-Lizarra, Tafalla, Elizondo, Irurtzun, San Adrián y Sangüesa / Zangoza. Asimismo, existen cinco oficinas de asistencia al contribuyente de la Hacienda Foral en Navarra: una en Pamplona, otra en Tudela, una en Estella-Lizarra, una más en Tafalla y otra en Doneztebe / Santesteban.

Cabe señalar que el conjunto de las oficinas de atención a la ciudadanía y los registros del Gobierno de Navarra atendieron en 2024 a 113.244 personas (49% mujeres y 51% hombres). 

Junto a la atención presencial el servicio de atención telefónica 012 constituye otro de los pilares en la atención ciudadana de las Administraciones Públicas de Navarra, que presta una amplia carta de servicios al Gobierno de Navarra y a 45 ayuntamientos y 122 concejos. Completa el servicio de atención ciudadana la prestada por escrito a través del chat y del correo electrónico navarra@navarra.es.

Fuente: navarra.es