Pasar al contenido principal

El voluntariado local aporta su experiencia al futuro marco normativo en unas jornadas organizadas por la FNMC y el Gobierno de Navarra

20 Junio 2025

Más de medio centenar de representantes municipales, entidades sociales y personas voluntarias han participado en las sesiones celebradas en Tafalla, Tudela y Lumbier y en la que también ha participado NASERTIC

 

La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), junto con la Dirección General de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento del Gobierno de Navarra y la empresa pública Nasertic, ha celebrado durante los meses de mayo y junio varias jornadas de trabajo sobre voluntariado en distintas localidades navarras.

El objetivo de estas sesiones ha sido doble. Por un lado, profundizar en el conocimiento del marco jurídico del voluntariado y compartir experiencias reales desarrolladas por entidades locales y asociaciones ciudadanas; y por otro, recoger aportaciones de la ciudadanía para enriquecer el proceso participativo de elaboración de la futura Ley Foral de Voluntariado.

Las jornadas han tenido lugar en Tafalla, Tudela y Lumbier, además de una sesión online dirigida a los municipios del norte de Navarra. Han contado con más de medio centenar de participantes, entre ellos cargos electos, personal técnico, representantes de entidades sociales y personas voluntarias.

Durante los encuentros se han presentado experiencias de éxito en el ámbito del voluntariado adaptadas a diferentes realidades locales, y se ha debatido sobre las necesidades y retos del sector. Entre las propuestas recabadas destacan la necesidad de facilitar recursos y apoyo a las entidades de voluntariado, facilitar la obtención de seguros, promover la formación específica de las personas voluntarias y fomentar la colaboración entre administraciones públicas y el tejido asociativo.

Numerosas entidades

Las sesiones han contado con la participación activa de distintas entidades del ámbito del voluntariado, que han contribuido significativamente a enriquecer el debate. Entre ellas se encuentran Voluntario Urbano de la Asociación Club de Jubilados y Pensionistas San Sebastián, que destacó por su compromiso, y Berdesia, que aportó su experiencia. También participaron el Ayuntamiento de Mendavia e Itaka Escolapios, así como la Asociación de voluntarios Virgen del Codés y la Comunidad energética Iturrizar. La Protección Civil de Milagro estuvo presente, al igual que Elkarrizan Laguntza y el Voluntariado Fundación Hospitalarias – Navarra del Centro Hospitalario Benito Menni de Elizondo. Tasubinsa de Tudela y los servicios sociales de SSB Zona Cadreita y SSB Carcastillo también formaron parte de este esfuerzo colectivo.

La Asociación ANDAR y una voluntaria Banco de Alimentos contribuyeron con su experiencia, mientras que F.T.C. (Villa Javier) y AMIMET brindaron un apoyo. Estuvo presente el Ayuntamiento de Tudela (área derechos sociales), al igual que Irazarra, que mostró su respaldo en varias ocasiones.

Además, se ha contado con la presencia del Ayuntamiento Burgui y la Asociación Almadieros, así como del Club jubilados Lumbier y el Ayuntamiento Aibar. La Asociación Ezkarozeko Bilgua y el Ayuntamiento Elia también se unieron a esta iniciativa, subrayando el poder de la colaboración comunitaria.

Compromiso con el voluntariado local

Tanto la FNMC como el Gobierno de Navarra han valorado muy positivamente la implicación y participación de las personas asistentes, así como la utilidad de las jornadas para visibilizar el papel clave del voluntariado en el desarrollo social y comunitario, especialmente en los pequeños municipios. En muchas de estas localidades, el voluntariado resulta imprescindible para sostener actividades culturales, deportivas o de atención social.

Ambas instituciones reiteran además su compromiso de seguir impulsando iniciativas que refuercen esta labor solidaria, favoreciendo espacios de encuentro participativo, formación y coordinación que contribuyan a fortalecer este recurso tan valioso para nuestras comunidades.

En la imagen, el encuentro celebrado en Tafalla, en la oficina móvil del Gobierno foral.

 

Fuente: FNMC