11.000 personas se beneficiarán de los nuevos equipos de radiología, retinografía y tonometría del Centro de Salud de Sangüesa, inaugurado ayer por el Consejero de Salud. La población de las 36 localidades (zona Sangüesa, Isaba / Izaba y Salazar) ya no tendrá que desplazarse a Pamplona para recibir estos servicios médicos. Las pruebas, que ya no se realizan sobre formato físico, sino en formato digital, se pueden visualizar desde cualquier punto de la red del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Estas nuevas dotaciones “funcionan” gracias a que el Plan de Banda Ancha también ha llegado a Sangüesa.
9,8 millones para el Plan Director de Banda Ancha de Navarra del Gobierno de Navarra desarrollado en colaboración con NASERTIC
Actualmente hay dos procesos de selección abiertos en nuestra empresa:
Cerca de 80 personas se han acercado este año a las jornadas de puertas abiertas (CPD, Laboratorio y Centro de Telecomunicaciones de San Cristóbal) que hemos organizado sumándonos a las Semanas de la Ciencia, Tecnología e Innovación organizadas por el Club Amigos de la Ciencia, UPNA, Planetario y Universidad de Navarra. Este año además hemos colaborado de nuevo en las Semanas promovidas por el Ayuntamiento de Egüés “cienciando” en el bar con Mikel Naya, coordinador de calidad de Laboratorio, hablando sobre la seguridad de lo que comemos.
La iniciativa NAGEN 1000 ha sido reconocida como mejor práctica internacional en medicina personalizada por el Consorcio Internacional de Medicina Personalizada (ICPerMed por su siglas en inglés). Como ya sabéis, NASERTIC integra este consorcio liderado por NavarraBiomed aportando la infraestructura de supercomputación, la consultoría de valorización, la web y el conocimiento del Laboratorio. Ángel Alonso, director de ‘NAGEN 1000’, asistió a la primera conferencia organizada por el consorcio en Berlín para recoger el galardón, que reconoce internacionalmente la iniciativa
En el marco del desarrollo de nuestros respectivos Planes de Igualdad, las sociedades públicas estamos elaborando un protocolo propio contra el acoso por razón de sexo que verá la luz en 2019.
El Congreso Autelsi ha congregado en Pamplona recientemente a más de 60 CIO, directivos y otros profesionales del sector tecnológico para marcar las estrategias de la transformación en la era digital, congreso que inauguró la Consejera Beaumont, presidenta de NASERTIC. En su intervención, destacó la necesidad de fomentar la presencia femenina en el sector de las TIC. Mikel Sagüés, Director de la DGTIP también participó en la Mesa de Debate sobre el Valor de los Datos. NASERTIC, miembro de la junta directiva, integró igualmente el comité organizador de esta XXVI edición.
Los días 3 y 9 de noviembre, visitaron tanto la OIT (Oficina de Turismo) como la OAC (Oficina de Atención Ciudadana), alumnos de La Ribera Formación, proyecto en colaboración con Gobierno de Navarra y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Han comenzado a ofrecer en Tudela, del 10 de octubre al 30 de noviembre, el curso “Información turística”, curso que es indicador del grado de implicación del sector privado y público en el desarrollo turístico de calidad en la Ribera navarra. Próximamente dos alumnas de este proyecto harán las 40 horas de prácticas en la OIT.
La solicitud de la consejera, que ha estado acompañada por Pello Pellejero, director general de Comunicación y Relaciones Institucionales; Mikel Sagues, director general de Informática y Telecomunicaciones; e Iñaki Pinillos, gerente de la sociedad pública Nasertic, se refiere concretamente a la inclusión de Peralta y Falces en la demarcación de Tafalla.
Un año más, la empresa pública NASERTIC colabora con las “Semanas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Navarra” que se van a celebrar del 3 al 17 de noviembre de 2018, organizadas por el Club de Amigos de la Ciencia, el Planetario de Pamplona, la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Con tal motivo, abrirá sus centros tecnológicos al público, con visitas guiadas, y participará con una charla sobre seguridad agroalimentaria en el ciclo “Ciencia en el Bar” que organiza el Ayuntamiento del Valle de Egüés en el marco de estas Semanas de la Ciencia.